miércoles, 7 de febrero de 2018

KINBALL



-Explicación: El Kinball es un deporte creado en Canadá. Juegan 3 equipos de 4 personas a la vez. Se juega en un campo cuadrado de 20x20 metros.
Los equipos son mixtos y cada equipo lleva unos petos para diferenciarse.
Uno de los 3 equipos ataca a otro, el cual tiene que evitar que la pelota toque el suelo.
Antes de atacar, el equipo tiene que decir “Omnikin” y el color del equipo al que ataca. Una vez dicho esto, un jugador golpeará la pelota que será sujetada por los otros 3 componentes del equipo atacante.
Si el equipo defensor no impide que la pelota toque el suelo, el equipo atacante obtendrá 1 punto. Si evita que toque el suelo y la controla, tendrá 10 segundos para realizar un ataque a uno de los otros 2 equipos. El equipo descolgado siempre obtendrá 1 punto.









AUTOR/ES

Miguel Bartolomé, Javier Moreno, Jorge Ory, David Aparicio y Roberto Portillo.



GRUPO Y SUBGRUPO


A1
NºUNIDAD DIDÁCTICA
3
TÍTULO
KINBALL          
Nº SESIÓN

1
NOMBRE DE LA SESIÓN
Conocimiento del kinball
CICLO
2
CURSO
3
GRUPO
A
Nº ALUMNOS
24
FECHA
16/02/2018
MATERIALES
4 Fitball, Pack chinos, 10 pelotas foam, 40 petos, 10 aros, 1 Pelota de kinball

INSTALACIÓN
Polideportivo Villanueva de Gállego - Frontón
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Familiarización con este deporte poco practicado en el ámbito educativo.

Familiarización con su material y otros accesorios utilizados en este deporte.

Saber cooperar y trabajar en grupos

Respetar el material y a los compañeros
CUERPO PLAN DE SESIÓN
DESCRIPCIÓN

La metodología de enseñanza usada será el descubrimiento guiado. Al ser un deporte nuevo para los alumnos, les daremos instrucciones y les diremos como realizar las tareas, pero dentro de estas, ellos tienen que ir adaptándose en su ejecución e ir viendo de qué forma son más eficientes.


TIEMPO


5’
CALENTAMIENTO

Antes de realizar el calentamiento, realizaremos una breve introducción sobre el origen y el reglamento de este deporte.

Comenzamos a calentar

Primer ejercicio: realizaremos el juego llamado “Pilla-Pilla” en el que un jugador tendrá que pillar al resto de sus compañeros tocándoles con un fitball, por lo que conseguiremos que nuestros alumnos calienten y se familiaricen a la vez con el material. El jugador pillado pasará a ser el perseguidor del resto.
 

Segundo ejercicio: Para terminar el calentamiento realizaremos un juego llamado “juego de los 10 pases”. En este dividiremos a la clase en varios equipos y tendrán que intentar realizar 10 pases con el fitball sin que el equipo rival les robe el balón.
 






      10’
PARTE PRINCIPAL
Primer ejercicio

Descripción: los alumnos se colocarán en 6 filas de 4 miembros cada una e irán realizándose pases entre ellos y cambiando de filas.

Variantes: los jugadores una vez dominado el ejercicio podrán realizar pases a diferentes filas diciendo el nombre del jugador al que va a realizar el pase.
 
Segundo ejercicio

Descripción: organizados en grupos de 6, golpearán el fitball a una distancia de unos 7 metros contra la pared. Tras golpear volverán al final de la fila, y serán todos los golpes seguidos, por lo que en todo momento se estará activo, y realizarán una acción de este deporte como es el desplazamiento.
 
Tercer ejercicio

Descripción: partidillo. Antes de la realización del partidillo recordaremos las reglas básicas dichas anteriormente en el calentamiento. Organizaremos la clase en 6 equipos de 4 personas, enfrentándose en dos partidos diferentes 3 equipos.






45’
VUELTA A LA CALMA
Objetivo: disminuir las pulsaciones y relajar la musculatura implicada.

Primer ejercicio
En grupos de 5, cada grupo con su respectivo fitball, deberá lanzar todo el equipo junto el fitball intentando introducir el balón entre dos conos.
 
Segundo ejercicio
Seguimos en grupos de 5, con su respectivo fitball cada grupo, sentados en círculo con la pelota en medio del círculo y de espaldas a esta. Los jugadores tendrán que levantarse a la vez para intentar levantar el fitball pegado a sus espaldas sin que este se caiga. No se pueden utilizar los brazos o manos.








10’








OBSERVACIONES:
-Se deberá tener en cuenta el número de alumnos de la sesión para adaptar los ejercicios ha dicho número, ya que muchos se realizan por grupos.
-Buscaremos que los alumnos disfruten y eviten centrarse en la consecución de resultados favorables, debido a que al ser un nuevo deporte, el no conseguirlos, podría provocarles rechazo hacia el Kinball.






















5 comentarios:

  1. Hola, somos el grupo Gryfindor, compuesto por Inés Donoso, Josi Bernal, Javier Guinde, Juan Manuel Urzola e Iván Vera. Con respecto la sesión impartida por los alumnos, la progresión ha sido correcta, pero ha habido juegos en los que había demasiada gente y no se podía hacer la actividad tan fluida.

    ResponderEliminar
  2. GRUPO FONTELLAS (ANTONIO ARIZA, VICTOR BADÍA, IGNACIO SAMPERIZ)
    Vamos a hablar sobre el grupo de David Aparicio, Miguel Bartolomé, Javier Moreno, Jorge Ory y Roberto Portillo en la sesión realizada el día 16/02/18 realizada sobre kin-ball.
    Respecto al tiempo, han empezado ligeramente más tarde de la hora, pero han acabado muy puntuales. La introducción sobre el deporte y la sesión ha sido muy buena y explicativa. El calentamiento ha estado muy bien orientado hacia el deporte y se ha notado la preparación para la elección de los ejercicios. Había pocos ejercicios y la coordinación entre los miembros del grupo durante la sesión no ha sido la adecuada. La gente que no estaba haciendo la sesión ha participado activamente grabando o haciendo de árbitros.
    En resumen es normal que haya habido ciertos errores al ser la primera sesión pero son errores corregibles y subsanables.

    ResponderEliminar
  3. Grupo 2: Alvaro Millán, Pablo Tuquet, Daniel Aldana y Alvaro Caro.
    La sesión nos ha parecido buena, solo que nos parece que hubiese sido mejor incidir en la técnica de golpeo o con los fitball haber explicado los aspectos a tener en cuenta según su peso. Había momentos que parecía que se veían superados por los alumnos y se notaba que se habían documentado sobre dicho deporte.

    ResponderEliminar
  4. Grupo Torrente: el deporte que realizamos en la sesión práctica fue el Kinball. Es un deporte atípico ya que juegan 3 equipos lo que es novedoso y a la vez más complicado de explicar. Fue una sesión difícil ya que no es un deporte conocido y necesita ser preparada en profundidad. Además el comportamiento alborotado de parte de la clase lo hizo todavía algo más difícil pero son situaciones que en un futuro nos van a aparecer y que tenemos que saber afrontar.

    ResponderEliminar
  5. Grupo CABEZABUQUE (Julia Garrido, Sergio Herrero, Adrián Floria, Jorge Calvo y Paula Gallán)
    El juego es muy entretenido y dinámico pero desde nuestro punto de vista la sesión podría haber estado mejor repartida y explicada, aunque también el comportamiento de los alumnos podría haber sido mejorable.
    Es un deporte novedoso y difícil de explicar lo que no ha hecho que la sesión fuera muy fluida.

    ResponderEliminar